Miguel Rojas Emergencias La Brigada de emergencia es un grupo de apoyo conformado para poder advertir y atender de forma adecuada cualquier situación de emergencia que se presente. Siendo un aspecto importante para cualquier ordenamiento en la administración del peligro y vulnerabilidades.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Este equipo está capacitado para brindar atención inmediata a personas heridas o enfermas en situaciones de emergencia. Su objetivo es estabilizar a los pacientes y prevenir complicaciones hasta que llegue la ayuda médica especializada.
Es una situación inesperada que afecta el curso habitual de lo diario y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de fluido, de agua, un sismo, un incendio entre otras.
A su momento, estos equipos deben ser inspeccionados periódicamente para asegurar su funcionamiento. Por otro flanco, es clave hacer simulacros de deyección para que tanto los miembros del equipo como el resto del personal ganen experiencia y sepan cómo desempeñarse en cada caso.
Estos voluntarios se encuentran dispuestos a desempeñarse de forma rápida y efectiva en caso de ser necesario.
Es importante que las empresas cuenten con un núpuro adecuado de brigadas de emergencia y que estas estén debidamente capacitadas y equipadas para actuar en situaciones de peligro.
Brigada de Eyección: Responsable de coordinar y guiar la deposición segura de todas las personas en caso de incendio u otra emergencia que requiera dejarse llevar el edificio.
A su momento, En el interior de este plan la normativa determina que deben “organizar equipos o brigadas de primeros auxilios empresa certificada capacitados y entrenados para alcanzar respuesta a situaciones de emergencia”.
Las Brigadas de Emergencia pueden estar formadas por personal de una empresa, institución, comunidad o cualquier organización que requiera estar preparada para contraponer situaciones de emergencia. Entre las funciones más comunes de las Brigadas de Emergencia se encuentran:
Es fundamental capacitar y entrenar a los miembros de cada brigada para que puedan desempeñarse de modo rápida Mas información y Capaz en caso de emergencia, protegiendo la vida y la Mas información integridad de todas las personas en el entorno sindical.
Esta planificación es muy importante ya que Figuraí Adicionalmente de reconocer aquellas falencias que puede tener nuestro plan de emergencia todavía pone en actos y conocimiento de todas las empresa certificada personas algunos de los procedimientos establecidos qué se deben ejecutar en caso de una emergencia.
En tanto, la resolución 2400 del mismo año decreta que las empresas “establecerán entre empresa certificada sus trabajadores una brigada constituida por personal voluntario debidamente entrenado para la bordadura de fin de incendios dentro de la zona de trabajo”. Por otro flanco, la resolución 1016 de 1989 indica la pobreza de instaurar planes de contingencia y clasificar y capacitar brigadistas para la eyección en casos de emergencia.
Las brigadas de emergencia son grupos de personas organizadas y capacitadas para avisar o controlar situaciones de aventura o necesidad.
La función principal de las brigadas de emergencia es contestar en presencia de la ocurrencia de cualquier evento Vivo o simulacro en las instalaciones de la empresa, actuando de acuerdo con el plan de emergencia que se haya esmerado.